La verdad sobre las impresoras de tanque de tinta 6


Hace tiempo que los tanques de tinta o sistemas de tinta continua, se volvieron populares en el mercado “informal”, tenían sus inconvenientes como que la instalación involucraba tener que hacer hoyos a la impresora, entre otras modificaciones.

En lo personal prefería la opción de cartuchos rellenables sobre los sistemas de tintas, por la facilidad de instalación. Pero hace no mucho Epson decidió entrar en este mercado con impresoras como la L200 o L555 que incluyen el tanque de tinta instalado desde fabrica. ¿En realidad bajan los costos de impresión? ¿Qué hay detrás de estos sistemas de tinta continua ?

 

El negocio

oferta impreosra

 

 

El mayor negocio de las compañías de esta industria es la venta de consumibles, por ello hubo un tiempo donde podías conseguir impresoras por 500 pesos (50 dlls) o menos, el truco es que un solo cartucho costaba aproximadamente 250 pesos (25 dlls), además utilizaba 4 cartuchos, carisimo mantenerlas, por ello lo más fácil era recargar el cartucho n veces, cuando las compañías se dieron cuenta de esto implementaron chips a los cartuchos lo que impedía o dificultaba que fuesen recargados o que incluso se pudiesen utilizar cartuchos genéricos.

 

cartucho rellenable

 

Una vez mas estos sistemas fueron vulnerados y surgieron los cartuchos reseteables, los cuales podias rellenar n veces. Posteriormente y como una variación de los mismos surgieron los sistemas de tinta continua que prometían evitar la molestia de tener que retirar el cartucho cuando se acababa la tinta.

 

SISTEMA DE TINTA CONTINUA

 

Estos sistemas tenían algunos inconvenientes, por ejemplo que muchas mangueras se reventaban, o que a ciertos niveles, aunque aún hubiese suficiente, tinta no imprimía por falta de presión o incluso tanques contenedores que “explotaban” o se fisuraban causando un chorreadero de tinta (estos casos muy raros)

 

Sistema de tanque de tinta de fabrica

EPSON L555En 2012 Epson anuncia el lanzamiento de la primer impresora con sistema de tinta continua instalado de fabrica

Epson anuncia la llegada de su producto de impresión más revolucionario en la historia de Epson: la nueva impresora multifunción de inyección de tinta L200, la primera impresora en el mundo con sistema original de tanques de tinta de alta capacidad. La nueva impresora cuenta con un sistema original de tanques de tinta, desarrollado por Epson, que permite a los usuarios imprimir enormes volúmenes de páginas, ahorrando en costos de impresión.

Podríamos decir perfectamente que Epson aplico la máxima “si no puedes con ellos uneteles”

Al principio se generaron muchas dudas como por ejemplo ¿Cual sería el modelo de negocio aquí?

Parecía que Epson estaba poniendo todo en bandeja de plata para que compraras tu tinta genérica y simplemente procedieras a rellenar tus tanques de tinta, pero evidentemente la fabricante de impresoras no pondría las cosas tan fáciles…

Los trucos

Cuando adquirí una de estas impresoras imagine lo económico que me saldría imprimir y lo cómodo que resultaría el cambio de tinta, ambas son ciertamente ciertas pero…

  • Epson vende botellas de tinta como consumibles, cada botellita tiene un número de serie, el cual lo solicita la impresora al efectuar la recarga, por lo que te puedes ir olvidando de usar tinta genérica.
  • Ciertamente muchas personas alaban lo económica que sale cada una de estas botellitas comparadas con los cartuchos, pero… esto no se debe a que Epson se haya vuelto benevolente con sus usuarios, en realidad la disminución de precio va acompañada con una disminución de calidad ¿Por qué? Existen dos tipos de tintas DYE (base agua) y pigmentada (Durabrite , marca comercial de Epson). La principal diferencia es que las DYE son susceptibles a la decoloración y no son resistentes al agua como las pigmentadas. Evidentemente las tintas pigmentadas son mas caras y los cartuchos Epson utilizan este tipo de tinta, mientras que las botellitas son de tipo DYE. Aunque para los usos comunes esto no representa una afectación, es el porqué las botellitas son mas económicas.
  • El precio. Cualquier impresora o multifuncional con tanque de tinta incrementa su costo al doble e incluso al triple, comparado con uno de prestaciones similares pero sin tanque de tinta.

[smartads]

El gran truco o la gran estafa

El mayor “secreto” de estas impresoras es que a las 15000 impresiones dejarán de funcionar, se bloquearán por software en lo que se conoce como suicidio de la impresora. Este es un viejo truco de los fabricantes que cuando un componente a llegado al fin de su vida útil bloquean la impresora y fuerzan a llevarla a servicio técnico.

En este caso el pretexto son las almohadillas, en realidad estas son esponjitas que se encargan de absorber el exceso de tinta, cuando llegan al “fin de su vida útil” podrían ser limpiadas por cualquier persona, solo es cuestión de lavarlas y estarán listas para su utilización. Pero Epson te forza a llevarla a soporte técnico para hacer el cambio y de paso cobrarte una buena suma

Se puede pensar que esto es normal, todo producto requiere un mantenimiento, no veo la estafa. La estafa viene porque la garantía solo cubre un año o 15000 impresiones, por lo que te veras forzado a pagar por seguir utilizando tu impresora, ya que la garantía caduca justo cuando hay que hacer el servicio.

 

Venciendo a Epson

Ya existen formas para no tener que someterte al yugo del fabricante.

  • Los códigos de recargas se pueden conseguir fácilmente en Internet, pero hay que tener cuidado con los nuevos drivers de Epson, porque se encuentran 24/7 conectados a Internet, por lo que podrían implementar una blacklist de estos códigos.
  • Para no pagar por el servicio a las 15000 impresiones puedes registrar tu impresora en epson.com y con esto obtener garantía extendida por 2 años o 30000 impresiones (lo que ocurra primero).
  • Tambien puedes encontrar los reseteadores (software) para poder seguir utilizando tu impresora aún después del “error de fin de almohadillas”

Conclusiones

Para ser justos hay que decir que se utiliza tinta tipo DYE en estos sistemas porque al ser de menor densidad que la pigmentada es menos propensa a atascos, no por una cuestión de avaricia de parte del fabricante.

Si bien es cierto que los botecitos de tinta son mas económicos entre 130 y 170 pesos (10 y 15 dlls) y que contienen (70 ml) significativamente mas tinta que un cartucho tradicional (7ml). La verdad es que aún es algo caro, dado que un litro de tinta oscila entre los 150 y 200 pesos (15- 20 dlls).

Además no se debe de forzar al consumidor a adquirir un producto con la compra de otro, como Epson lo pretende con sus consumibles, es como si se te forzará a elegir su tipo de papel o en otro ámbito, como si se te condicionará a utilizar un cierto navegador. El consumidor debe ser libre de elegir el producto que mejor satisfaga sus necesidades.

A pesar de todos los puntos anteriores estas impresoras de tanque de tinta son un gran producto y lo recomiendo ampliamente.